Señalización

La información se coloca en el medio a través de uno de los métodos básicos de señalización: Baseband y Broadband.

 

En la señalización tipo baseband, la señal codificada es puesta directamente en el medio como una corriente continua de transiciones de voltaje sobre el medio físico como el cobre o como pulsos luminosos en una fibra óptica.

 

En un momento dado sólo un nodo puede poner señales en el medio.

 

Las señales en baseband deben ser repetidas periódicamente a lo largo de grandes distancias con el objeto de evitar pérdidas o interferencias debido a la degradación de la señal.

 

La máxima distancia entre repetidores es una función de las propiedades del medio de transmisión, del uso de conectores intermedios y de la velocidad misma de transmisión.

 

Por lo general, al aumentar la velocidad se reduce esta distancia.

 

En la señalización tipo broadband, o de banda ancha, se utilizan señales analógicas y técnicas de multiplexaje sobre el medio de transmisión para permitir que más de un nodo transmita a la vez.

 

Se pueden crear múltiples bandas de frecuencia (canales) mediante FDM.

 

Un sistema típico de broadband tiene B=300 Mhz, se pueden dividir en canales de 6 Mhz teniendo pares de canales designados para comunicación bidireccional.

 

Un canal estándar de 6 Mhz puede trabajar a velocidades de hasta 5 Mbps, dos canales adyacentes de 6 Mhz pueden ser utilizados para proporcionar un canal sencillo de 12 Mhz con velocidades de hasta 10 Mbps.

 

La operación de broadband requiere que la función de modulación y demodulación sean hechas en los nodos de origen y destino respectivamente resultando un incremento en el costo por nodo sobre los sistemas baseband, sin embargo esto permite que las señales broadband alcancen distancias más grandes entre repetidores.

 

La carreta anterior vamos a tratar de explicarlas con la nueva tecnologia de voz sobre ip asi:

 

Años atrás, se descubrió que enviar una señal a un destino remoto también se podría enviar de manera digital es decir, antes de enviar la señal se debía digitalizar con un dispositivo ADC (analog to digital converter), transmitirla y en el extremo de destino transformarla de nuevo a formato análogo con un dispositivo DAC (digital to analog converter). Esto lo hacia el vendito MODEM

VoIP funciona de esa manera, digitalizando la voz en paquetes de datos, enviándola a través de la red y reconvirtiéndola a voz en el destino. Básicamente el proceso comienza con la señal análoga del teléfono que es digitalizada en señales PCM (pulse code Modulacion) por medio del codificador/decodificador de voz (codec).

Con la diferencia que ya no se tiene el vendito MODEM, el cual fue reemplazado por el PBX o ROUTER.

Con el PCM  nació el proceso de modulacion de amplitud de pulso(PAM)

De acuerdo a lo expuesto anteriormente tenemos en el lado del emisor una señal analoga osea una frecuencia dada por el plano asi:

En el eje vertical tenemos la amplitud y en el horizontal el tiempo

De acuerdo a la grafica anterior se debe diseñar un programa que acepte valores negativos y positivos +127 y -127 luego los grafique presentando la señal analoga

Por favor piense cuantos bit máximo necesito para representar cualquier número de la señal análoga planteada anteriormente.

La segunda parte del programa es coger los datos de la señal analoga y representarlos de forma binara (Ojo con el signo 0 es positivo y 1 es negativo)

Suerte……