UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA |
SILABO |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciudad |
BOGOTA
D.C. |
Docente |
|
Cédula |
|
Correo
electrónico |
|
Facultad |
INGENIERIA |
Programa |
TECNOLOGIA
EN INGENIERIA DE SISTEMAS |
Curso |
SEMINARIO
REGIONAL II |
Código |
670911 |
|
|
Area |
FUNDAMENTACION ESPECIFICA TECNOLOGICA |
Modalidad |
CREDITOS |
|
|
Nro. de créditos |
4 |
Competencias a desarrollar |
Competencia del Ser:
Enfocar al estudiante en el conocimiento de las redes de computación |
|
|
Competencia del Hacer: Diseñar un modelo
de arquitectura que el estudiante pueda llegar a utilizar. |
|
|
Competencias de Saber:
Adquirir el conocimiento necesario para la construucion e implementacion de
las redes. |
Estrategias Utilizadas |
Se efectuaran clases presénciales, se
presentaran los temas y se ilustraran
mediante varios ejemplos, aplicaciones y ejercicios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Plan de actividades |
Sesión |
Tema |
Actividad |
Recursos |
Evaluación |
Sesión 1 |
Presentación
del curso |
Reglas de trabajo |
Aula
de clase, Tablero |
|
Sesión 2 |
Origen
de las redes de computadores. |
dersarrollar un breve analisis de las redes de computaciòn |
Aula
de clase, Tablero |
Taller |
Sesión 3 |
Modelo
OSI |
introduccion a la arquitectura del modelo Osi y ver explicacion
de cada una de las cpas |
Aula de clase,
Tablero |
Taller |
Sesión 4 |
Clasificación
de las redes |
analisis de cada una de las topologias de red |
Aula
de clase, Tablero |
Taller |
Sesión 5 |
Redes
LAN |
Diseño de una red LAN |
Sala
de computo, Tablero |
Taller
y Quiz |
Sesión 6 |
Topologias
de Red LAN |
Estructuras y funciones de una topologia |
Sala
de computo, Tablero |
Taller |
Sesión 7 |
Redes de alta velocidad |
introduccion
a las redes de ultima generación |
Sala
de computo, Tablero |
|
Sesión 8 |
Redes Viruales - WIRELESS |
Configuracion de redes virtuales LAN |
Sala
de computo, Tablero |
Taller |
Sesión 9 |
ESTADANRES IEEE |
Introducción a las normas IEEE 802.X |
Aula
de clase, Tablero |
|
Sesión 10 |
Primer Examen |
Aplicar instrumentos de medicón de conocimientos |
Sala
de computo, Tablero |
Taller |
Sesión 12 |
Cableado Estructurado |
Dar a conocer el sitema de cabledo empleado para las redes |
Sala
de computo, Tablero |
|
Sesión 19 |
Control de enlace de Datos HDLC |
Ver las normas que debe llevar un paquete de información |
Aula
de clase, Tablero |
Taller |
Sesión 21 |
TCP/IP
comparacion con Modelo OSI |
Diferenciar los modelos de arquitecturas que existe para la
creación de una red |
Sala
de computo, Tablero |
Taller |
Sesión 22 |
Protocolos
TCP/IP |
Diseñar una ared basadas en protocolos tcp/ip |
Aula
de clase, Tablero |
Quiz |
Sesión 23 |
Segundo
Examen |
Aplicar instrumentos de medicón de conocimientos |
Sala
de computo, Tablero |
Taller |
Sesión 24 |
Protocolo
IP |
Demarcar la estructura del protocolo de internet |
Sala
de computo |
Quiz |
Sesión 25 |
Direccionamiento IP |
conocimiento de las clases de direcciones |
Aula
de clase, Tablero |
Taller |
Sesión 28 |
FRAME
RELAY |
Conocer la arquitectura de red mas antigua |
Sala
de computo, Tablero |
Quiz |
Sesión 29 |
ATM |
trabajar redes conmutadas de alto alcance |
Aula
de clase, Tablero |
Quiz |
Sesión 30 |
RDSI |
Planterar alternativas de conexión entre redes distantes |
Aula
de clase, Tablero |
Taller |
Sesión 31 |
ADSL |
Definir el sistema de comunicación mas comercial |
Sala
de computo, Tablero |
Quiz |
Sesión 32 |
Examen
Final |
Aplicar instrumentos de medicón de conocimientos |
Sala
de computo, Tablero |
Examen |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Textos Guía |
• Andrew S. Tanenbaum - Computer Networks -
Fourth Edition - Prentice Hall. |
• William Stallings – Comunicaciones y Redes de Computadores-
Prentice Hall – 6a Edición - 2001. |
• Behrouz A. Forouzan – Transmisión de datos y redes de
comunicaciones 2da Edición. |
Textos Complementarios |
|
|
|
Bases de Datos Digitales (Vínculos a las Bases de Datos en
Universidad Coopereativa- Columbus, Proquest, etc) |
|
|
|
Bases de Datos Digitales (Vínculos a otras bases de datos) |
|
|
|
Cursos en sitios web. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros sitios web sugeridos |
|
|
|
|
|
|
|
|