UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
SILABO
               
Ciudad Bogotá
Docente  
Cédula  
Correo electrónico  
Facultad Ingeniería
Programa Tecnología en Sistemas/Electrónica
Curso Teoría General de Sistemas Código 82229    
Área Fundamentación Básica
Modalidad   Créditos   Nro. de créditos 2
Competencias a desarrollar Competencias para el Desarrollo del Ser: Presenta soluciones alternativas a los ejercicios y problemas propuestos.
Competencias para el Desarrollo del Conocer: Conoce con claridad términos, y principios fundamentales de la Teoría General de Sistemas.
Competencias para el Desarrollo del Hacer: Plantea y argumenta correctamente alternativas sistémicas en la resolución de problemas.
Estrategias Utilizadas Se busca la participación de todos los estudiantes aplicando ejemplos prácticos para desarrollar los temas tratados en clase, distribución de temas para investigar de acuerdo con los contenidos de la materia, se realizaran ejercicios con temas prácticos.
Plan de actividades
Sesión Tema Actividad Recursos Evaluación
1 Presentación del curso, introducción general sobre la asignatura y acuerdos con los estudiantes. Mesa Redonda Aula de Clase Incentivacion permanente por participación en clase
2 Conceptos de teoría general de sistemas Cátedra Aula de Clase Incentivacion permanente por participación en clase
3 La ingeniería de sistemas y la teoría general de sistemas. Cátedra Aula de Clase Ensayo
4 El Enfoque de sistemas y el mejoramiento de sistemas. Cátedra Aula de Clase Incentivacion permanente por participación en clase
5 Primer Parcial Parcial Individual Aula de Clase Parcial Teórico
6 Hombre – Sociedad. Pensamiento en círculos. Realimentación. Modelos mentales Cátedra Aula de Clase Incentivacion permanente por participación en clase
7 Arquetipos. ITHINK. Trabajo Individual Aula de Clase Trabajo
8 La complejidad de los sistemas. Despliegue de la complejidad. Cátedra Aula de Clase Incentivacion permanente por participación en clase
9 Simbiosis funcional. Proceso. Proyecciones o previsiones a través del modelo. Cátedra Aula de Clase, Video Beam Incentivacion permanente por participación en clase
10 Segundo Parcial Parcial Individual Aula de Clase Parcial Teórico-Practico
11 La modelación y el Enfoque Sistémico. Cibernética organizacional. Trabajo en grupo Aula de Clase, Video Beam Exposición
12 Desarrollo del modelo de un proceso productivo, desde el punto de vista tecnológico, a través del software ITHINK. Trabajo en grupo Aula de Clase, Video Beam Exposición
13 Taller ITHINK Trabajo en grupo Laboratorio, Sala de Sistemas Taller
14 Modelos sistémicos Cátedra Aula de Clase Ensayo
15 Sistemas de Información Cátedra Aula de Clase, Video Beam Ensayo
16 Trabajo Final o Parcial Parcial Individual o Trabajo Aula de Clase Trabajo Final
Textos Guía
• Teoría General de Sistemas; Lodwin Von Bertalanffy
• Norbert Wienner – La cibernética Ed. Wiley 2001.
• Peter Checkland – Pensamiento de sistemas, Práctica de sistemas Ed. Noriega, Limusa 2000
• O,Connors Joseph, Introducción al pensamiento Sistémico. Ediciones Urano
Textos Complementarios
• Peter Senge, La danza del Cambio
• Oscar Johanssen Bertoglio – Introducción a la teoría general de sistemas – Ed. Limusa. 1995.
 
Bases de Datos Digitales (Vínculos a las Bases de Datos en Universidad Cooperativa- Columbus, Proquest, etc.)
 
 
 
Bases de Datos Digitales (Vínculos a otras bases de datos)
 
 
 
Cursos en sitios Web.
http://www.monografias.com/trabajos14/teoria-sistemas/teoria-sistemas.shtml
http://www.geocities.com/sanloz.geo/holones.html
Otros sitios Web sugeridos
http://www.daedalus.es/inteligencia-de-negocio/sistemas-complejos/ciencia-de-sistemas/el-enfoque-sistemico/