UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
SILABO
   
Ciudad  Bogotá
Docente  
Cédula  
Correo electrónico  
Facultad  Ingeniería
Programa Todos
Curso Institucional VI: Práctica Empresarial Código 83325    
Area Complementaria
Modalidad Créditos     Créditos: 2  
Competencias a desarrollar            
  Generar espacios donde los estudiantes puedan conceptualizar las estructuras organizacionales donde desarrollen y apliquen conocimientos específicos de un área o núcleo del conocimiento.
               
Estrategias Utilizadas La estrategia del curso se fundamenta en la orientación a la elaboración de proyectos que identifiquen necesidades de procesamiento de información en una empresa, determinen requerimientos funcionales y no funcionales con el cliente para después elaborar la propuesta de lo que será el desarrollo del proyecto final basado en una metodología ingenieril.
       
               
Plan de actividades
Sesión Tema Actividad Recursos Evaluación
1 Estudio De la Normatividad Vigente Acuerdo 08 del 2005 Modalidades de Grado Entrega de documentación  Material bibliográfico, computador, video beam Presentación de la propuesta
2 Disposiciones generales de la normativa de la práctica empresarial como asignatura y no como Modalidad de Grado, en el  Programa de Ingeniería de Sistemas. Decreto 933 de 2003. Entrega de documentación  Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
3 Repaso del Acuerdo 08 del Consejo Superior Universitario. Qué es Práctica como Modalidad de Grado y qué es Práctica como Asignatura. (Duración total y disponibilidad  semanal, producto final). Entrega de documentación  Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
4 Metodología para la ubicación del estudiante en calidad de practicante en las diferentes empresas, consideraciones de normativa  del programa de Ingeniería de Sistemas Entrega de documentación  Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
5 Socialización y análisis de la legalización de la práctica (Acuerdo o Convenio entre Universidad y Empresa). Objetivos del tema a desarrollar y alcance. Entrega de documentación  Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
6 Entrega y socialización de formatos de  seguimiento y evaluación de la práctica. Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
7 Entrega y análisis de documentos para legalización de práctica empresarial, enviados por la empresa. Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
8 Asesoría para establecimiento de objetivos a desarrollar en la práctica empresarial como asignatura, (preliminares). Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
9 Asesoría para establecimiento de objetivos a desarrollar en la práctica empresarial, (preliminares). Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
10 Revisión,  análisis  y aprobación de objetivos  asignados  por la empresa. Definitivos. Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
11 Revisión de la formulación del problema del tema a desarrollar,  su justificación y  la metodología a seguir en el desarrollo de la solución ingenieril. Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
12 Seguimiento y asesoría a la descripción de la situación actual de la problemática a solucionar. Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
13 Revisión y seguimiento al desarrollo de la solución  ingenieril de los objetivos. Fase I. Socialización de desarrollo de práctica en las diferentes empresas. Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
14 Revisión y asesoría al desarrollo de la solución ingenieril  de los objetivos. Fase II. Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
15 Revisión y asesoría al desarrollo de la solución ingenieril  de los objetivos. Fase III. Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación avaces de la propuesta
16 Revisión y asesoría al desarrollo de la solución   ingenieril de objetivos. Fase IV. Asesorías, revisión avances del documento, visita a la empresa Material bibliográfico, computador, video beam Presentación documento final
Textos Guía
 
Acuerdo No.08 del Consejo superior
Metodología de la investigación aplicada a ciencias empresariales de Carlos Méndez
Metodología de la investigación holística Hurtado Jacqueline Ed. Si pal, Caracas Venezuela
Metodología de la investigación de Hernando Sampieri, Ed Mac Graw Hill.
ACERO, Efrén. Los informes científicos. Bogota: educativa, 1989. 190 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Documentación, presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de la investigación. Bogota: ICONTEC, 2004. 23 p. (NTC 1486 5ª. Actualización).
LERMA, Héctor Daniel. Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto. Pereira: universidad tecnológica de Pereira. 1999. 150 p.
MENDEZ A. carlos e. metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación: 3 ED. Bogota: MC graw Hill, 2001. 246 p.
P.D. Y OEA. Manual metodológico general de preparación y evaluación de proyectos.
 
Bases de Datos Digitales (Vínculos a las Bases de Datos en Universidad Coopereativa- Columbus, Proquest, etc)
e-libro
proquest
ebrary
Bases de Datos Digitales (Vínculos a otras bases de datos)