SEMINARIO REGIONAL   I

OBJETIVOS:     Presentar al estudiante los conceptos relativos al modelo de interconexión de sistemas abiertos(OSI).

METODOLOGIA:     Los estudiantes deben conocer el contenido de cada uno de los temas, para luego ser discutidos con el profesor en dicho espacio academico.

EVALUACION:     QUIZ TODOS LOS DIAS (Tipo SABERPRO)

BIBLIOGRAFIA:     Titulo:    Computer Networks, Autor:    Andrew Tanenbaum, Editorial:  Prentice hall.

TEMAS
LABORATORIO
GUIAS
OTROS
Inducción de la asignatura.
Generalidades de la capa física: Concepto de capa física    

video: http://www.youtube.com/watch?v=LKFZ4ydbB-k

http://www.youtube.com/watch?v=DEqCFOEo6U0

Generalidades de la capa física: Definición y características de los medios.
http://www.youtube.com/watch?v=hEvnNg_UlPs
Generalidades de la capa física: Formas de transmitir y especificaciones mecánicas, eléctricas, funcionales y procedimentales.
http://www.youtube.com/watch?v=sR_Ykiw3vjM

Conectividad Ethernet 802.3:  10BaseT, 100BaseT, 1000BaseT.100baseFx

Usar packet tracer http://www.youtube.com/watch?v=-ntdC6xTufU

10 BASE T pregunta saber pro

Generalidades del Sistema de Cableado Estructurado (SCE): Concepto, antecedentes y características.

analizamos dos videos: http://www.youtube.com/watch?v=Z3UUA-JAB08

http://www.youtube.com/watch?v=cKHQ5uM58Mc

Generalidades del Sistema de Cableado Estructurado (SCE):Estándares asociados y productos.
http://www.youtube.com/watch?v=Z3UUA-JAB08&feature=related
      • Aplicación del estándar 568b.
Preguntas saber pro
   
Aplicación del estándar 606ª
Preguntas saber pro
   
Aplicación del estándar 569A: Vías y espacios horizontales.

http://www.youtube.com/watch?v=mAzk7Cus3tQ

http://www.youtube.com/watch?v=HzGvypucMcY

   
Acompañamiento para el desarrollo del caso de estudio: Diseño de un sistema de cableado estructurado.

http://www.youtube.com/watch?v=nfF9XUns4NE

http://www.youtube.com/watch?v=tEEpY0lFF1s

   
Generalidades de las redes inalámbricas: Concepto, características, clasificación de las redes inalámbricas. conexion wifi entre dos pc    
Generalidades de las redes inalámbricas: Ventajas, desventajas, capacidad y aplicación de las redes inalámbricas. APs    
Redes inalámbricas de área local - WLAN: WIFI APs    
Aplicación de las redes inalámbricas. APs    
Socialización del caso de estudio: Diseño de un sistema de cableado estructurado. analizar el siguiente proyecto http://www.slideshare.net/lio_wil/proyecto-de-cableado-estructurado-y-diseo-de-red    

 

TEMAS:

LABORATORIOS:

INVESTIGACION

   

Cada Estudiante debe elaborar un informe del laboratorio realizado.

Se debe consultar en la facultad la revista Ingenieria Solidaria, preguntar por el formato que se exige para escribir un articulo

Consultar en internet cual es la aplicabilidad de las matematicas en el laboratorio realizado.

Convertir el informe en un articulo para presentarlo en la revista mencionada anteriormente.

   

Capa física - Conexión con redes inalámbrica

 

Conexion inalambrica-portatil-APs
2.- ELEMENTOS DE UN SISTEMA TELEINFORMATICO

Servidor Apache

3.- LOS SISTEMAS DE TRANSMISION/TRANSMISION DE DATOS

Video1; http://www.youtube.com/watch?v=lVPL7-nHsr0

 

Mediante un software comercial, Tracer Plus Ethernet, Sniffer o el que Ud quiera analizar el flujo de información generado por un evento. El tráfico se debe monitorear a nivel de la capas 2 y 3 del modelo OSI. Analizar Cantidad de Tráfico, Tasa de Transferencia y el Porcentaje de Utilización. Hacer un comparativo con los estándares recomendados.

4.- CARACTERISTICAS DE LAS SEÑALES DE COMUNICACIONES


http://www.youtube.com/watch?v=rNU7Vv7WwCQ&feature=related

El docente debe explicar en que coniste el proceso de multiplexacion y los estudiantes deben elaborar un software que simule la anterior situacion
5.- TEORIA DE LA INFORMACION Y LA CODIFICACION
Manchester
10.- MODELO DE REFERENCIA OSI
video http://www.youtube.com/watch?v=DxEeEXJOqfA
11.- REDES DE AREA LOCAL
Instalar un dominio en linux
Conectividad Ethernet
 
cableado estructurado

 

cableado horizontal

 

TEMAS http://uni.univirtual.net/~pruebabi/vercontenido.php?mar=83346
FIN  
   

BIBLIOGRAFÍA

Vinculo 1
Vinculo 2
Vinculo 3

Introducción a la Teleinformática, Eduardo Alcalde-Jesús García Tomás
Teleinformática Aplicada, Castro-Lechtallier
Data comunications and Computers Networks, William Stalling
Datos en Redes de Comunicaciones. Jairo Lozano

BIBLIOGRAFÍA VIRTUAL

Lawebdelprogramador.com
www.agujero.com